Castle Rock Asylum

Bienvenidos a la locura.

123

lunes, 30 de octubre de 2017

Películas de Terror Con Payasos para ver en Halloween

Aunque se supone que su trabajo es crear risas y alegrías. La figura del payaso siempre ha traído consigo un lado siniestro que con el paso del tiempo se ha ido afianzando más y más gracias a esas eternas sonrisas superpuestas, al maquillaje que puede ocultar un rostro menos amigable... Tanto es así que la Coulrofobia/Miedo a los Payasos es una de las fobias más comunes en todo el mundo. El cine, especialmente el de terror, lleva bastantes...

viernes, 27 de octubre de 2017

Reseña Yersinia Pestis, de Liss Evermore

Sinopsis: "La muerte avanza por Europa en plena Edad Media. Está desolando el mundo y nadie parece poder hacerle frente. ¿Qué sucedería si no se detuviera a tiempo? ¿Cuál será el destino de la humanidad, ahora que la enfermedad lo ha podrido todo?" Un relato de Liss Evermore, escritora de Coleccionable de tragedias, ambientado con crudeza en una época en la que la miseria arrasó la esperanza del hombre. Yersinia pestis mezcla datos históricos...

miércoles, 25 de octubre de 2017

Crítica: Silent Hill de Christophe Gans

Al igual que me pasa con Resident Evil, siento adoración por Silent Hill. Son los videojuegos de terror de mi infancia. Recuerdo perfectamente cómo deseaba que llegase el fin de semana para sentarme en la oscuridad de la salita y ponerme a jugar de madrugada, mientras mis padres dormían. Por eso, también me gustó bastante esta película, por añoranza y porque también se deja ver. Una madre vive preocupada por la salud de su hija adoptiva, pues...

lunes, 23 de octubre de 2017

Reseña The October Faction de Steve Niles

A Steve Niles le encantan los monstruos. No hace falta más que echar un pequeño vistazo a su obra para darse cuenta de ello. Aunque, a decir verdad, deben ser pocos los fans del terror que no sean como Niles. ¿Acaso no nos gusta ver los horrores que se ocultan en la noche y sus sombras? Deseamos ver sus formas, sus ojos, sus garras y fauces por mucho terror que nos produzcan. También podemos sentirnos identificados o sentir compasión por...

viernes, 20 de octubre de 2017

Reseña La Noche de los Muertos Vivientes, de John Russo

Sinopsis: Publicamos la novela basada en la película del mismo título, estrenada en 1968 y rodada en blanco y negro, que originó uno de los fenómenos más impactantes de la moderna cultura popular: los zombis, muertos que se levantan de sus tumbas y atacan a los vivos. Su autor, John Russo, quien escribió el guión de la película, relató magistralmente el clima de tensión que se inicia con la aparición del primer muerto viviente en un cementerio...

miércoles, 18 de octubre de 2017

Crítica: Pesadilla en Elm Street (El origen) de Samuel Bayer

Aun recuerdo aquella escena del autobús escolar donde el conductor perdía los papeles y llevaba a los chicos hasta la muerte, resultando ser una pesadilla causada por el terrorífico Freddy Krueger, que podía matarte en sueños. Eso es lo que más me acojonaba, porque normalmente cuando yo tenía miedo luchaba para quedarme dormida y así vencer a la oscuridad, pero con Freddy no tenía escapatoria, ya que podría acabar conmigo de todas formas. Bendito...

viernes, 13 de octubre de 2017

Crítica de Kingsman: El Círculo Dorado de Matthew Vaughn

Muy contadas debieron ser las personas que en 2015, cuando se estrenó Kingsman: El Servicio Secreto, fueron a verla sabiendo de antemano que se convertiría en una de las mayores sorpresas de los últimos años. Porque sí, películas de espías hay muchas. Y también hay bastantes que parodian al género. Pero desde luego no como lo hizo Kingsman, que atrapaba al espectador en este peculiar, alocado y estiloso universo que no brillaba tanto en...

miércoles, 11 de octubre de 2017

Psicofonía: Helter skelter (The Beatles)

Hoy vengo de nuevo con una canción maldita de uno de mis grupos favoritos, The Beatles. En esta ocasión, se trata del tema Helter skelter, publicado hace más de cuarenta años en el mítico Álbum Blanco de la banda inglesa. ¿Por qué se dice que está maldita esta canción? Porque fue la banda sonora del asesino Charles Manson. Según el asesino, esta canción hablaba de una próxima guerra entre blancos y negros. Como veis, él le dio su propia interpretación...

Page 1 of 16812345Next