Castle Rock Asylum

Bienvenidos a la locura.

123

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Crítica Hansel y Gretel: Cazadores de brujas de Tommy Wirkola

Aunque esta película fue estrenada en el año 2013, yo la vi por primera vez hace unas semanas. Siempre me han gustado los cuentos, sobre todo cuando nos muestran la verdadera cara de la historia, más cruel, más oscura, menos infantil. Eso ocurre en esta cinta con los famosos hermanos Hansel y Gretel, abandonados por su padre en el bosque cuando son solo unos niños, y llegando a la famosa casita de chocolate habitada por una bruja que solo quiere...

lunes, 27 de noviembre de 2017

Crítica Annabelle: Creation de David F. Sandberg

Sinopsis: Varios años después del trágico fallecimiento de su hija, un juguetero que crea muñecas y su mujer, acogen en su casa a una monja enfermera y a un grupo de niñas, tratando de convertir su casa en un acogedor orfanato. Sin embargo, las nuevos inquilinos se convertirán en el objetivo de Annabelle, una muñeca poseída por un ser demoníaco. Secuela de "Annabelle" (2014). Opinión: Tenía muy pocas expectativas hacia esta película...

sábado, 25 de noviembre de 2017

Entrevista a José Casas, actor, director y productor

Paseando por los pasillos, nuestras pacientes Chica Sombra y Rain Cross han encontrado al actor, director y productor José Casas... y no han dudado en hacerle unas cuantas preguntas. Y es que ya sabéis, la curiosidad mató al... visitante, ¿o no era así? Hola, Jose, queremos darte la bienvenida a la web cultural Chica Sombra y al manicomio de Castle Rock Asylum. Cuéntanos, ¿cómo es un día normal en tu vida? Mi vida es un caos, en el tema...

viernes, 24 de noviembre de 2017

Crítica Blade Runner: 2049 de Denis Villeneuve

En 1982, el director Ridley Scott realizó su otra gran obra maestra que se juntaba con Alien: El Octavo Pasajero como sólidos pilares del cine de ciencia ficción. Su adaptación de la novela ¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas? de Philip K. Dick titulada Blade Runner es hoy en día un film de culto. Por muchos palos (tanto en crítica como en taquilla) que la película se llevó en su estreno, el tiempo la ha colocado en su sitio. Pues...

miércoles, 22 de noviembre de 2017

El terror en la mochila: Museo de Vent Haven (Kentucky)

No sé quién tiene más miedo, si yo o el negro de detrás Hoy me he colgado la mochila y me he largado a Fort Mitchell (Kentucky), para visitar un museo plagado de uno de mis mayores terrores: los muñecos. Este macabro sitio es el único del mundo de muñecos ventrílocuos, almacenando unos 900, así como un montón de fotografías y piezas de coleccionista. Fue fundado por  William Shakespeare Berger, un empresario y ventrílocuo amateur que...

lunes, 20 de noviembre de 2017

Reseña Hellraiser: El Corazón Condenado, de Clive Barker

Sinopsis: En esta nueva versión al español de Hellraiser, que ahora publicamos con su título original, El corazón condenado, los lectores podrán acercarse a esta ya clásica novela de terror con una perspectiva nueva. Nominada como la mejor novela del año en el Reino Unido, treinta años después se ha convertido en una obra de culto tras la primera versión cinematográfica que se hizo de ella en 1987. Clive Barker aborda en sus páginas cuestiones...

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Crítica de Jeepers Creepers 3 de Víctor Salva

Hoy os traigo mi opinión sobre la intercuela (no sé si se dice así, pero me da lo mismo) de la saga Jeepers Creepers. Sus fans esperábamos con ganas esta película, que ocurre después de que el asesino le sacase los ojos a Justin Long y antes de que hiciese una masacre en el autobús escolar. Esta vez, el Creeper se ha llevado a Darry Jenner mientras que el sargento encuentra el camión lleno de cadáveres de la criatura. Tienen que encontrarlo...

viernes, 10 de noviembre de 2017

La Sala Común: MINDHUNTER, T.1

Tras su trabajo en la aplaudida House of Cards. El director David Fincher vuelve a trabajar en una serie original de Netflix en la que está más implicado (además de las labores de producción, dirige cuatro episodios) y versa sobre uno de sus temas predilectos: Los Psychokillers (aka Asesinos en Serie). En Seven, el cineasta creó su propio psicópata cuyo modus operandi tomaba como referencia los 7 Pecados Capitales. Y en Zodiac fue...

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Psicofonía: Nos vamos a la cama (Los Lunnis)

Ahora estaréis pensando que no estoy bien de la cabeza por poner a estos ¿adorables? bichitos en mi sección de canciones malditas. Pues no, y tengo un motivo de peso para hacerlo: el mensaje subliminal y diabólico que tiene la canción. No hace mucho tiempo que estos muñecos poblaban las noches de la televisión para cantarles a los más pequeños y mandarlos a dormir, pero alguien vio algo extraño en la canción y le dio la vuelta, encontrándose...

viernes, 3 de noviembre de 2017

Leatherface de Alexandre Bustillo, Julien Maury

Apenas cuatro años nos separan del estreno de La Matanza de Texas 3D. Película que parecía querer resucitar la franquicia slasher que dio a luz el recientemente fallecido Tobe Hooper (Lifeforce, Moruary) en 1974 y que quedó en un considerable fracaso. Una verdadera lástima, teniendo en cuenta que parecía querer presentar una nueva historia paralela a todo lo que sucedió a la original (también ajena al remake y su precuela) que pintaba en...

miércoles, 1 de noviembre de 2017

El terror en la mochila: Spreepark (Berlín)

Siempre he sentido una especie de morbo extraño por los parques de atracciones abandonados, así que hoy me largo a Berlín a visitar el Spreepark, que fue inaugurado en el año 1969. El parque recibía miles de turistas cada día, pero empezó a tener deudas y los dueños decidieron subir el precio de las entradas, lo que llevó a que dejase de ir gente y que Spreepark se declarase en quiebra. Cerró en el año 2001. Aunque las lenguas cuentan que la...

Page 1 of 16812345Next